Choquequirao trek privado 5 dias

Trip details Choquequirao trek privado 5 dias

Caminata en privado al último refugio de los Incas: Trekking al último fortaleza y santuario de los incas. 

Estás planeando hacer una caminata en pareja, amigos o familia esta aventura inolvidable con Tunqui Expeditions comienza este viaje a un lugar tan increíble como Machu Picchu, un lugar poco visitado por los turistas. Nuestro Trekking a Choquequirao Trek Privado de 5 días es perfecto para amigos o familias. Únete a nosotros en este viaje épico Choquequirao Trek Privado a uno de los complejos incas más asombrosos que existen.

Choquequirao significa en lengua quechua “Cuna de Oro”. Este espectacular sitio arqueológico se encuentra en la cima del caudaloso río Apurímac y está rodeado de imponentes picos glaciares donde si tenemos suerte podemos ver cóndores. Muy pocos turistas lo visitan y realizan Choquequirao Trek porque no es tan conocido como Machu Picchu, ¡pero es 3 veces más grande que Machu Picchu! Se dice que fue uno de los últimos refugios de los incas que intentaron resistir la invasión española. Posteriormente, Choquequirao fue abandonado y así todo el bosque creció en el lugar.

Choquequirao trek privado 5 dias

5 Días
Price 900 USD Por Persona
Grupo Hasta 10
Dificultad Exigente
Inicia este tour ahora

Trip Details

Descripción general Choquequirao trek privado 5 dias

Choquequirao Trek Privado es una opción súper increíble para los verdaderos aventureros, amantes de la historia y entusiastas de la naturaleza en familia. Te alejarás de los caminos llenos de turistas mientras te aventuras por un paisaje increíble a lo largo de un camino poco transitado hasta una verdadera joya arqueológica. Únete a nosotros a Tunqui Expeditions como parte de un grupo o en pareja.

La caminata a Choquequirao Trek en Privado es una alternativa emocionante igual que Camino Inca. Los lugares menos conocidos de Choquequirao presentan una arquitectura y un diseño similares al complejo más famoso de Maravilla de Machu Picchu. Sin embargo, el hecho de que solo se pueda llegar a pie significa que mucha menos gente visita este increíble sitio.

En esta caminata lleno de aventurera, caminarás por un mundo antiguo, caminarás por caminos incas, caminaras paisajes andinos con majestuosos glaciares, caminaras una bajada por profundos cañones donde vuelan los cóndores si en caso si tenemos suerte podremos ver y pasarás por ecosistemas de bosques nubosos con gran diversidad biológica. También verás animales nativos, como cóndores andinos, otras aves locales más pequeñas y flora y fauna nativas, incluidas orquídeas, ¡y mucho más!

Esta es una experiencia única inolvidable que quedará grabada siempre en tu mente y te dejará un recuerdo inolvidable y cuando regreses a tu país tendrás mucha anécdota para contar a tus familiares y amigos.

¿Quieres escaparte a una aventura donde la multitud de gente no habrá y visitar un sitio poco transitado? La caminata clásica a Choquequirao en Privado es para ti.

REFLEJOS

  • Escápate de lugares llenos de gente mientras visitas un sitio tan increíble como Machu Picchu.
  • Caminata por caminos y variados paisajes en los impresionantes Andes Panorámicos.
  • Descubre y explora uno de los sitios incas más importantes que muy pocas personas han tenido el privilegio de ver y serás uno de ellos.
  • Sé parte de la aventura y siéntete como si estuvieras viviendo en los últimos días del imperio Inca.
  • Camina por uno de los cañones más profundos del Perú y América Latina, el Apurímac.
  • Disfruta de algunos de los paisajes andinos más hermosos imaginables con una flora y fauna únicas en esta parte del mundo.

RESUMEN DE ITINERARIO 

DIA 01: CUSCO – CACHORA – CAPULIYOC – CHIQUISCA

Comenzaremos la caminata con un día de paisajes andinos impresionantes y vistas panorámicas andinas del río Apurímac y su valle lleno de flora y fauna. Pasaremos la noche en el sector Chiquisca debajo de las estrellas.

DIA 02: CHIQUISCA – PLAYA ROSALINAS – SANTA ROSA – MARAMPATA

Esta mañana con coca te, caminaremos hasta Marampata y disfrutarás de las increíbles vistas panorámicas del lugar antes de llegar a nuestro campamento. Por la tarde, relájate y siente la energía antes de ir a descansar.

DIA 03: MARAMPATA – COMPLEJO ARQUEOLÓGICO DE CHOQUEQUIRAO – MARAMPATA 

Después del delicioso desayuno para reponer fuerzas y mente positiva, pasarás el día entero explorando cada rincón de este increíble complejo arqueológico, Choquequirao con un guía privado.

DIA 04: MARAMPATA -SANTA ROSA – PLAYA ROSALINAS – CHIQUISCA

Despídete de Choquequirao y nos dirigiremos a Santa Rosa para almorzar. Por la tarde, caminaremos hasta el campamento de Chiquisca para pasar tiempo con las familias locales y descansar lo máximo.

DIA 05: CHIQUISCA – CAPULIYOC – MONOLITO SAYWITE – AGUAS TERMALES DE CONOC – CUSCO 

Último día caminaremos hasta Capuliyoc y despídete de tu equipo de trekking antes de visitar el monolito de Saywite. Luego te relajarás en las aguas termales de Conoc antes de regresar a Cusco en nuestro transporte privado.

Itinerario Choquequirao trek privado 5 dias

Día 01 Cusco | Cachora – Capuliyoc – Chiquisca

Lo mejor del día: Observa el magnífico paisaje que te envuelve en los andes.

Un día lleno de hermosos paisajes andinos con aire puro y fresco andino.

Tu viaje épico de Choquequirao Trek Privado comenzará a las 4:30 am cuando te recojamos de tu alojamiento en Cusco y viajaremos durante 4 a 5 horas hasta Capuliyoc en nuestro transporte privado de Tunqui Expeditions. En el camino, podrás disfrutar y apreciar las vistas espectaculares de los nevados Salkantay y Humantay.

Una vez que lleguemos a Cachora, visitaremos el pequeño pueblo y caminaremos por sus pintorescas calles que nos cuentan todo sobre su rica cultura, tradición y vivencia. Disfrutaremos de un desayuno nutritivo y delicioso para tener energías positivas en el camino. Luego, continuaremos en nuestro transporte privado hasta Capuliyoc (2,890 m / 9,482 pies) y nos encontraremos con los demás de nuestro equipo de trekking de Tunqui Expeditions: cocineros, porteadores y arrieros, quienes llevarán nuestras pertenencias bien guardados, alimentos y equipo de campamentos bien cuidadosamente durante todo el camino.

Después de revisar los últimos detalles, comenzaremos a caminar por el Cañón del Apurímac aproximadamente de 2 horas, la mayoría caminata hacia abajo, hacia el lugar de almuerzo en el sector de Coca Manzana. Después del almuerzo y un pequeño descanso bajaremos en zigzag durante aproximadamente 2 horas hasta Chiquisca (1,900 m / 6,234 pies), un hermoso caserío lleno de campos de frutales.

Durante el hermoso caminata podremos apreciar el impresionante paisaje ceja de selva que nos ofrece el Valle del Apurímac, así como también tendremos la oportunidad de apreciar el majestuoso vuelo del cóndor y las impresionantes vistas de dos gigantescas montañas glaciares llamadas Padreyoc y Qoriwayrachina. Cuando estamos súper concentrados en caminar en el valle, el calor, la abundante vegetación y los sonidos rítmicos del caudaloso río Apurímac se hacen cada vez más notorios y una motivación para seguir con la ayuda de madre naturaleza.

Horas más tarde llegaremos al poblado tropical de Chiquisca, un cálido campamento verde en medio de la árida montaña donde cenaremos y pasaremos la noche.

  • Comidas: Desayuno, almuerzo y cena.
  • Alojamiento: Acampar
  • Dificultad: Moderado
  • Distancia a pie: 13 kilómetros / 8,08 millas
  • Altitud más alta: 2.890 m / 9.482 pies
  • Altitud del campamento: 1.970 m / 6.463 pies

Día 02 Chiquisca | Playa Rosalinas – Santa Rosa – Marampata

Lo mejor del día: Te quedarás impresionado con las vistas más espectaculares de los Andes.

Seas el testigo del hermoso atardecer en el cielo andino y Panorámico 

Te haremos despertar en tu carpa con té de coca, disfrutaremos un delicioso desayuno para reponer fuerzas y mente positiva “Recuerda cada día ten fe en ti mismo para completar la misión de llegar”, continuaremos con el objetivo de llegar a otro campamento y comenzaremos nuestra caminata. Nos espera la subida en zigzag hasta Marampata (2.900 m / 9.514 pies), donde podrás tomar impresionantes fotografías del cañón y los picos nevados que te rodean.

Iniciaremos la subida de una 1 hora y 15 minutos para llegar a la parte más profunda del valle conocida como Playa Rosalinas (1.500 m / 4.921 pies). Cruzaremos el puente peatonal para comenzar la parte más dura de nuestra caminata primero debemos agradecer a madre naturaleza para que nos ayude a subir con toda la normalidad.

En el camino haremos una breve parada en el pueblo de Santa Rosa (1.970 m / 6.463 pies), donde podrá disfrutar de un delicioso almuerzo preparado por nuestro cocinero y equipo de Tunqui Expeditions para recuperar energías; Después de delicioso almuerzo continuaremos la caminata de subida por aproximadamente tres horas hasta llegar a nuestro campamento Marampata. Por la tarde, disfrutará de las impresionantes vistas y sentirá la energía positiva y vale la pena llegar para tener este espectacular lugar cerca de la ciudadela de Choquequirao. Además, se tomará el tiempo para estirar los músculos o hacer ejercicios con las hermosas vistas con aire limpio y puro, disfrutando cada minuto de un hermoso atardecer que llena con su suave luz naranja los interminables valles y las blancas montañas glaciares.

Cuando se acerca el anochecer, veremos el precioso atardecer acompañado de un cielo repleto de miles de estrellas cubriendo el paisaje y la vegetación que nos rodea. Entonces será el momento de cenar antes de irnos a la cama a descansar para tener lindos sueños .

  • Comidas: Desayuno, almuerzo y cena.
  • Alojamiento: Acampar
  • Dificultad: Desafiante
  • Distancia a pie: 11 kilómetros / 6,82 millas
  • Altitud más alta: 2.900 m / 9.514 pies
  • Altitud del camping: 2.900 m / 9.514 pies

Día 03 Marampata | Complejo Arqueológico de Choquequirao – Marampata

Lo mejor del día: Descubra los secretos del magnífico Complejo Arqueológico de Choquequirao.

Descubre y Explora la antigua maravilla de Choquequirao de rincón a rincón

Comenzaremos el día con un delicioso desayuno que te dará un impulso de energía. Luego, aprovecharemos el día para explorar cada momento de este increíble sitio Inca ubicado en las montañas y muy cerca del cañón más profundo de todo el continente sudamericano. Ya te puedes imaginar los increíbles paisajes que te rodean. Visitaremos los rincones más impresionantes de este lugar y nuestra guía compartirá contigo las fascinantes historias del pasado y el motivo por el cual fue construido.

Choquequirao (3.050 m / 10.007 ft) es mucho más grande que Machu Picchu, con plazas, templos y con andenerías muy impresionantes que te harán reflexionar constantemente sobre la pregunta: ¿Cómo pudieron los incas construir esto en la cima de las montañas? Disfrutarás de un almuerzo al mediodía y tendrás tiempo para descansar y recuperar energías.

No te pierdas las famosas llamas de piedra blanca que están puestos en los andenes construidos en la ladera del cerro y que se ubican en dirección a la montaña que protege este sector conocido como el Apu Qoriwayrachina. Según los expertos y arqueólogos, solo un promedio del 40% de todo el sitio es visible y, en muchos sentidos, Choquequirao sigue siendo un misterio. Estamos seguros de que en los próximos años aprenderemos aún más sobre este asombroso complejo.

Al final del día, regresaremos a nuestro campamento en Marampata (2.900 m / 9.514 pies) y disfrutaremos de una deliciosa cena. Después, podrás irte a la cama a contemplar el increíble día que acabas de vivir y descansar.

  • Comidas: Desayuno, almuerzo y cena.
  • Alojamiento: Acampar
  • Dificultad: Fácil
  • Distancia a pie: 6 kilómetros / 3,73 millas
  • Altitud más alta: 3.050 m / 10.007 pies
  • Altitud del Campamento: 2.900 m / 9.514 pies

Día 04: Marampata | Santa Rosa – Playa Rosalinas – Chiquisca

Lo mejor del día: Vive una maravillosa experiencia en la comunidad andina y aprender más sobre su cultura.

Relájese y disfrute de la belleza natural alrededor de esta increíble parte del mundo.

Luego del penúltimo delicioso desayuno, iniciaremos nuestro regreso desde Choquequirao.

Nos despedimos por ahora de este sitio único, así que asegúrese de echar la última mirada antes de iniciar el regreso. Primero, tendremos otra oportunidad de tomar fotografías del gran cañón desde Marampata; luego, caminaremos la bajada durante 2 horas hasta llegar a Santa Rosa (2,970 m / 6,463 pies), punto de almuerzo. En el camino, tendrás la oportunidad de observar la enorme variedad de vegetación en esta parte del sendero.

Después del almuerzo, continuaremos hacia Playa Rosalinas para bañarnos y refrescarnos en las frías aguas del río Apurímac en medio del cañón. Luego, subiremos al campamento de Chiquisca (1.900 m / 6.234 pies), ubicado en el patio trasero de la casa de una familia local. Aprovecha este tiempo para hacer nuevos amigos y aprender sobre el estilo de vida andino, como sus costumbres y tradiciones. Podrás observar de cerca la profunda relación que tienen las comunidades andinas con la Pachamama o, como la conoces, la Madre Naturaleza.

Después por la noche de una deliciosa cena, podrás descansar tranquilamente durante la noche en nuestro acogedor campamento y recordar tu recorrido hasta este punto.

  • Comidas: Desayuno, almuerzo y cena.
  • Alojamiento: Acampar
  • Dificultad: Moderado
  • Distancia a pie: 11 kilómetros / 6,82 millas
  • Altitud más alta: 3.050 m / 10.007 pies
  • Altitud del campamento: 1.900 m / 6.234 pies

Día 05 Chiquisca | Capuliyoc – Monolito Saywite – Termas de Conoc – Cusco

Lo mejor del día: Sumérgete en las aguas termales y permite que el calor relaja tus músculos tras días de la caminata

Relájese en las aguas termales antes de regresar a Cusco.

Disfrutarás de tu último desayuno del viaje mientras escuchas el ruido del río Apurímac y luego saldrás temprano para evitar caminar bajo el sol. Respira profundamente las últimas veces y deja que la Madre Naturaleza te guíe en tu último tramo de la caminata de regreso a Capuliyoc.

Al llegar al pueblo, te despedirás de tu equipo de Tunqui Expeditions que te ha acompañado durante todo el camino. Después será el momento de subir a nuestro transporte privado de Tunqui Expeditions que te llevará a ver la roca tallada conocida como Saywite. Allí, aprenderás que esta roca era de gran importancia religiosa para los Incas y se encuentra alrededor del agua. Después de una pequeña explicación de historia, se dirigirá a las aguas termales de Conoc y disfrutará de un baño en las relajantes aguas para descansar los músculos después de toda la caminata. Disfrutará de tu último almuerzo aquí antes de continuar en nuestro transporte de regreso a Cusco.

Aprovecha al máximo tu última oportunidad de observar las hermosas montañas nevadas y tomar algunas fotos memorables del increíble paisaje. Es probable que a esta altura estés básicamente cansado, pero tendrás una sensación de satisfacción y logro tal que nada de eso importará. Llegaremos de regreso a Cusco y te llevaremos a la puerta de tu alojamiento alrededor de las 6:00 pm para que te relajes y descanses tanto como necesites.

  • Comidas: Desayuno, almuerzo
  • Dificultad: Desafiante
  • Distancia a pie: 8 kilómetros / 4,97 millas
  • Altitud más alta: 3.500 m / 11.483 pies

Incluye Choquequirao trek privado 5 dias

En Tunqui Expeditions, especificamos los servicios incluidos y no incluidos en todos los itinerarios turísticos enumerados en nuestro sitio web. Nosotros nos encargamos de toda la logística, pero por favor presta atención a los detalles para no perderte nada.

Algunos elementos pueden ser diferentes para programas específicos, así que lea atentamente antes de reservar con nosotros.

¿QUE ESTA INCLUIDO?

Permisos y boletos de entrada

  • Permisos y Boleto de Entrada para Choquequirao Trek

Servicio de alta calidad y seguridad

  • Información previa a la salida

Se reunirá con su guía turística y su grupo en nuestra oficina para recibir orientación antes de su caminata. Allí le facilitaremos Duffel Bag, que llevarán nuestros Arrieros o porteadores. Esta bolsa no debe superar los 7 kg (14 lb) y debe incluir su bolsa de dormir y colchón inflable, si ha elegido alquilar o traer uno. La reunión será a las 5:00 pm la noche anterior al inicio del viaje.

  • Guía turística experimentada

Guía turística oficial de habla inglesa y española. Todas nuestras guías son egresados ​​de la carrera profesional de Turismo de la Universidad Nacional San Antonio Abad del Cusco. Los elegimos por su profesionalismo, experiencia, responsabilidad, seriedad, pasión desenfrenada por explorar y deseo sincero de compartir con orgullo nuestra cultura e historia. ¡Todos crecieron en esta región y tienen una verdadera pasión por enseñar a otros sobre su herencia. Son divertidos y profesionales, y se asegurarán de que usted esté seguro y feliz.!

  • Botiquín médico o botiquín de primeros auxilios

Todas las guías de Tunqui Expeditions han recibido capacitación especializada en primeros auxilios. Realizamos sesiones de formación obligatorias con nuestras guías cada mes de febrero. Tu guía siempre llevará un botiquín de primeros auxilios para afrontar emergencias básicas (mal de altura, diarrea del viajero, cortes, rasguños, etc.) así como oxígeno. Si es necesario, lo evacuaremos del camino lo más rápido posible y nos aseguraremos de que llegue a una clínica para recibir tratamiento.

Equipo de campamento privado

Todo el equipo será llevado por nuestro equipo Arrieros y porteadores.

  • Carpas: amplias carpas de comedor donde podrás disfrutar de tu comida cómodamente.
  • Mesas, sillas y utensilios de cocina
  • Inodoro de viaje portátil
  • Colchoneta para dormir
  • Una bolsa de lona (Duffel Bag)

En la caminata podrás llevar tus pertenencias personales hasta un peso máximo de 7 kg / 15.4 lb (este peso incluye tu saco de dormir).

  • Bolsa de dormir

Nuestros sacos de dormir son eficaces y duraderos para protegerte de temperaturas tan bajas como -18ºC (0ºF). Tienen forma de momia e incluyen un forro para dormir. Las bolsas se limpian después de cada uso y tienen un uso máximo de 30 viajes.

  • Bastones de trekking

Los bastones de trekking (con puntas de goma) pueden resultar muy útiles en terrenos accidentados y para ascender y descender.

  • Colchon inflable

¡Nuestros colchones de camping te ayudarán a dormir cómodamente mientras acampas!

  • Extras Incluidos en Nuestro Servicio

Creemos que la atención a los pequeños detalles es lo que nos diferencia de otras empresas locales. Recibirás una funda para proteger tu mochila en el camino y un poncho para la lluvia.

  • Servicio al cliente 24 horas al día, 7 días a la semana

Contamos con servicio telefónico disponible las 24 horas del día para facilitar la comunicación con Tunqui Expeditions antes de su caminata.

  • Teléfono satelital

Si bien nuestros guías pueden manejar la mayoría de los problemas de primeros auxilios que ocurren durante la caminata, hay algunos que necesitan un poco más de atención. Todos los guías tienen un teléfono satelital completamente cargado cuando salen de caminata. Estar a una llamada de distancia de cualquier médico, hospital o amigo ayuda a todos a sentirse seguros de que están a salvo. Las radios, que todos nuestros guías tienen, tienen un alcance limitado, por lo que Tunqui Expeditions incluye esta función para asegurarse de que podamos conectarnos sin importar dónde estemos en la montaña. Y nuestros clientes también pueden usarlas para situaciones que no sean de emergencia. Si bien no son económicas de usar, están disponibles en caso de que necesites controlar al cachorro que dejaste en casa con la abuela.

Alojamiento

  • 4 Noches de alojamiento en carpas

Tunqui Expeditions  utiliza las mejores carpas para garantizar tu seguridad y comodidad (por ejemplo, las carpas Eureka Timberline o Mountain Hard Wear).

Comidas

  • Alimentación: 5 Desayunos, 5 Almuerzos y 4 Cenas

Nuestro chef prepara los mejores platos en plena montaña. ¡A nuestros pasajeros les encanta nuestra comida! Respetamos todas las dietas: hay menús vegetarianos, veganos o especiales disponibles sin costo adicional, así que infórmanos si tienes alguna restricción particular en tu formulario de reserva y recuérdaselo a tu guía durante la sesión informativa. Disfrutarás del desayuno, el almuerzo y la cena, además de bebidas calientes y snacks.

  • Agua para la Caminata

Desde el primer almuerzo hasta el último desayuno, Tunqui Expeditions te proporcionará toda el agua que necesitas. Proporcionaremos agua hervida, filtrada y enfriada. Es necesario traer una camel bag (mochila litrera) o una Botella vacía. Recomendamos una capacidad de 2 litros. Podrás llenar tus biberones durante cada comida.

  • Té de Despierto

Todas las mañanas en el campamento te despertarán con una taza de mate de coca caliente. Nuestro personal llevará el té a su tienda para que se caliente de adentro hacia afuera antes de comenzar el día.

  • Hora del té o Happy Hour

Todas las tardes, antes de la cena, los cocineros le proporcionarán palomitas de maíz, bizcochos, café, chocolate caliente, tés, agua caliente, etc. Después de un largo día de caminata, no tendrá que esperar hasta la cena para relajarse y calentarse. ¡Y disfruta de un bocado!

  • Snack en el camino todos los días

Antes de comenzar tu caminata, tu guía turístico te proporcionará una bolsa de tela con frutas locales, galletas, chocolate, caramelos, etc. Cada mañana la rellenaremos para que puedas disfrutar de tus snacks durante la caminata.

  • Una bolsa de tela para snacks por persona

Para evitar el uso de bolsas de plástico que contaminan nuestro medio ambiente, te regalamos una bolsa de tela para tus snacks.

  • Productos de higiene

Se le proporcionará una toalla pequeña y jabón antes de cada comida para lavarse las manos.

Transporte

  • Transporte Turístico
    • Día 1: Lo recogerán de su hotel por la mañana y viajará en transporte privado hasta Capuliyoc, punto de desayuno y inicio de la caminata.
    • Día 5: Una vez que culmines de hacer la caminata de Choquequirao Trek el transporte lo llevara desde la comunidad Capuliyoc a puerta de su Hotel en Cusco.
  • Mulas de Carga
    • Las mulas de carga transportarán todo el equipo de campamento y el equipaje permitido (7 kg/15,4 lb). Los arrieros serán responsables de su bolsa de lona y sus artículos personales todo los dias.

Extras

Creemos que es la atención a los pequeños detalles lo que nos distingue de otras empresas de viajes. Como escribimos anteriormente, cada excursionista recibe.

  • Pequeña almohada para dormir.
  • Colchón de esponja para dormir encima.
  • Funda para la mochila para que protege su mochila de la lluvia, el polvo y la suciedad.
  • Poncho para la lluvia
  • Camiseta una vez que termines el Choquequirao, recibirás nuestra icónica camiseta del Circuito de Choquequirao Trek.
  • Ofrecemos bidones de agua caliente todos los días para ayudar a nuestros clientes a limpiarse y sentirse bien por la noche.
  • Disfrutamos de una hora feliz todas las noches para relajarnos, descansar y hablar sobre los eventos del día.
  • Trabajaremos muy duro para crear sus mejores vacaciones.

Impuestos y Tasas

Todos los impuestos y tasas de permisos asociados con esta caminata están incluidos en nuestro precio. No hay cargos ocultos.

La diferencia de Tunqui

Si bien la siguiente lista es menos tangible, es igualmente importante y parte de todo lo que hacemos e incluimos en Tunqui Expeditions.

  • Trato ético y responsable a nuestros porteadores: La mayoría de las personas no podrían manejar los desafíos de estas caminatas si no fuera por los porteadores que ayudan con todo el trabajo de levantar, preparar y animar. Son la columna vertebral de nuestra empresa y la razón por la que Silvio Tunqui creó Tunqui Expeditions. Comenzó en esta industria como porteador y entiende sus necesidades mejor que nadie. Somos dedicados y prometemos una vida mejor a cada miembro de Equipo Tunqui. Esto incluye mejores salarios con los que puedan vivir para que no tengan que mendigar propinas para llegar a fin de mes. Este es nuestro trabajo. Les proporcionamos todo el equipo, incluidas chaquetas de plumas abrigadas, botas de montaña adecuadas, mochilas, sombreros, linternas frontales, bolsas de dormir y colchonetas y carpas para ellos. Además, apoyamos a sus familias ayudando a las escuelas de sus pueblos, llevando médicos y dentistas para que visiten a las familias y plantando árboles en sus valles. Estamos comprometidos con nuestros proyectos sociales y los más de 300 porteadores de nuestro equipo lo agradecen.
  • Viaje de los porteadores: Nos encanta conocer a todos nuestros clientes, pero nuestros viajes favoritos son cuando nuestros porteadores y sus familias se convierten en nuestros clientes. Si bien nuestros porteadores caminan hasta Machu Picchu docenas de veces al año, nunca ingresan a nuestra famosa ciudadela. Realizamos 4 viajes al año para llevar a nuestro equipo al interior y pasar dos días recorriendo las ruinas importantes y permitiéndoles tocar y ver la historia de sus antepasados.
  • La igualdad importa: Otra gran diferencia es que creemos que todos somos iguales y que cada persona aporta algo diferente y hermoso a nuestro equipo. Siempre hemos tenido guías femeninas y porteadoras y cocineras femeninas en nuestro equipo desde 2022. Si bien las cifras aún no son iguales, esperamos que llegue el día en que tengamos 50/50 hombres y mujeres trabajando en las montañas como parte del equipo de Tunqui Expeditions.
  • Operador turístico sostenible y responsable: Tunqui Expeditions está muy por delante de nuestros competidores en cuanto a ser un operador turístico sostenible. Respetamos a nuestro planeta asegurándonos de que no quede ningún rastro en ninguna de nuestras caminatas. Incluso incluimos un porteador adicional para asegurarnos de que ayude a limpiar la basura que dejan otros grupos. Usamos productos locales que son biodegradables y orgánicos siempre que sea posible.

¿QUE NO ESTA INCLUIDO?

  • Cena en Cusco (Día 4)
  • Seguro de viaje
  • Consejos para nuestro personal

Es costumbre dejar propina en cualquier excursión a Machu Picchu. Aunque pagamos buenos salarios a todo nuestro equipo, siempre se agradece algo extra, especialmente considerando su arduo trabajo. Generalmente, los participantes del grupo juntan sus propinas y las distribuyen entre los porteadores y cocineros.

  • Costos adicionales o retrasos fuera de nuestro control

Deslizamientos de tierra, malas condiciones climáticas, modificaciones de itinerario por motivos de seguridad, enfermedades, pandemia, cambios de políticas gubernamentales, inestabilidad política, huelgas, caso fortuito, etc.

INCA TRAIL

AVAILABILITY

2025
DISCOVER THE LEGENDARY INCA TRAIL TO MACHU PICCHU BOOK WITH EXPERT GUIDES

Choquequirao Trek Privado es una opción súper increíble para los verdaderos aventureros, amantes de la historia y entusiastas de la naturaleza en familia. Te alejarás de los caminos llenos de turistas mientras te aventuras por un paisaje increíble a lo largo de un camino poco transitado hasta una verdadera joya arqueológica. Únete a nosotros a Tunqui Expeditions como parte de un grupo o en pareja.

La caminata a Choquequirao Trek en Privado es una alternativa emocionante igual que Camino Inca. Los lugares menos conocidos de Choquequirao presentan una arquitectura y un diseño similares al complejo más famoso de Maravilla de Machu Picchu. Sin embargo, el hecho de que solo se pueda llegar a pie significa que mucha menos gente visita este increíble sitio.

En esta caminata lleno de aventurera, caminarás por un mundo antiguo, caminarás por caminos incas, caminaras paisajes andinos con majestuosos glaciares, caminaras una bajada por profundos cañones donde vuelan los cóndores si en caso si tenemos suerte podremos ver y pasarás por ecosistemas de bosques nubosos con gran diversidad biológica. También verás animales nativos, como cóndores andinos, otras aves locales más pequeñas y flora y fauna nativas, incluidas orquídeas, ¡y mucho más!

Esta es una experiencia única inolvidable que quedará grabada siempre en tu mente y te dejará un recuerdo inolvidable y cuando regreses a tu país tendrás mucha anécdota para contar a tus familiares y amigos.

¿Quieres escaparte a una aventura donde la multitud de gente no habrá y visitar un sitio poco transitado? La caminata clásica a Choquequirao en Privado es para ti.

REFLEJOS

  • Escápate de lugares llenos de gente mientras visitas un sitio tan increíble como Machu Picchu.
  • Caminata por caminos y variados paisajes en los impresionantes Andes Panorámicos.
  • Descubre y explora uno de los sitios incas más importantes que muy pocas personas han tenido el privilegio de ver y serás uno de ellos.
  • Sé parte de la aventura y siéntete como si estuvieras viviendo en los últimos días del imperio Inca.
  • Camina por uno de los cañones más profundos del Perú y América Latina, el Apurímac.
  • Disfruta de algunos de los paisajes andinos más hermosos imaginables con una flora y fauna únicas en esta parte del mundo.

RESUMEN DE ITINERARIO 

DIA 01: CUSCO – CACHORA – CAPULIYOC – CHIQUISCA

Comenzaremos la caminata con un día de paisajes andinos impresionantes y vistas panorámicas andinas del río Apurímac y su valle lleno de flora y fauna. Pasaremos la noche en el sector Chiquisca debajo de las estrellas.

DIA 02: CHIQUISCA – PLAYA ROSALINAS – SANTA ROSA – MARAMPATA

Esta mañana con coca te, caminaremos hasta Marampata y disfrutarás de las increíbles vistas panorámicas del lugar antes de llegar a nuestro campamento. Por la tarde, relájate y siente la energía antes de ir a descansar.

DIA 03: MARAMPATA – COMPLEJO ARQUEOLÓGICO DE CHOQUEQUIRAO – MARAMPATA 

Después del delicioso desayuno para reponer fuerzas y mente positiva, pasarás el día entero explorando cada rincón de este increíble complejo arqueológico, Choquequirao con un guía privado.

DIA 04: MARAMPATA -SANTA ROSA – PLAYA ROSALINAS – CHIQUISCA

Despídete de Choquequirao y nos dirigiremos a Santa Rosa para almorzar. Por la tarde, caminaremos hasta el campamento de Chiquisca para pasar tiempo con las familias locales y descansar lo máximo.

DIA 05: CHIQUISCA – CAPULIYOC – MONOLITO SAYWITE – AGUAS TERMALES DE CONOC – CUSCO 

Último día caminaremos hasta Capuliyoc y despídete de tu equipo de trekking antes de visitar el monolito de Saywite. Luego te relajarás en las aguas termales de Conoc antes de regresar a Cusco en nuestro transporte privado.

Día 01 Cusco | Cachora – Capuliyoc – Chiquisca

Lo mejor del día: Observa el magnífico paisaje que te envuelve en los andes.

Un día lleno de hermosos paisajes andinos con aire puro y fresco andino.

Tu viaje épico de Choquequirao Trek Privado comenzará a las 4:30 am cuando te recojamos de tu alojamiento en Cusco y viajaremos durante 4 a 5 horas hasta Capuliyoc en nuestro transporte privado de Tunqui Expeditions. En el camino, podrás disfrutar y apreciar las vistas espectaculares de los nevados Salkantay y Humantay.

Una vez que lleguemos a Cachora, visitaremos el pequeño pueblo y caminaremos por sus pintorescas calles que nos cuentan todo sobre su rica cultura, tradición y vivencia. Disfrutaremos de un desayuno nutritivo y delicioso para tener energías positivas en el camino. Luego, continuaremos en nuestro transporte privado hasta Capuliyoc (2,890 m / 9,482 pies) y nos encontraremos con los demás de nuestro equipo de trekking de Tunqui Expeditions: cocineros, porteadores y arrieros, quienes llevarán nuestras pertenencias bien guardados, alimentos y equipo de campamentos bien cuidadosamente durante todo el camino.

Después de revisar los últimos detalles, comenzaremos a caminar por el Cañón del Apurímac aproximadamente de 2 horas, la mayoría caminata hacia abajo, hacia el lugar de almuerzo en el sector de Coca Manzana. Después del almuerzo y un pequeño descanso bajaremos en zigzag durante aproximadamente 2 horas hasta Chiquisca (1,900 m / 6,234 pies), un hermoso caserío lleno de campos de frutales.

Durante el hermoso caminata podremos apreciar el impresionante paisaje ceja de selva que nos ofrece el Valle del Apurímac, así como también tendremos la oportunidad de apreciar el majestuoso vuelo del cóndor y las impresionantes vistas de dos gigantescas montañas glaciares llamadas Padreyoc y Qoriwayrachina. Cuando estamos súper concentrados en caminar en el valle, el calor, la abundante vegetación y los sonidos rítmicos del caudaloso río Apurímac se hacen cada vez más notorios y una motivación para seguir con la ayuda de madre naturaleza.

Horas más tarde llegaremos al poblado tropical de Chiquisca, un cálido campamento verde en medio de la árida montaña donde cenaremos y pasaremos la noche.

  • Comidas: Desayuno, almuerzo y cena.
  • Alojamiento: Acampar
  • Dificultad: Moderado
  • Distancia a pie: 13 kilómetros / 8,08 millas
  • Altitud más alta: 2.890 m / 9.482 pies
  • Altitud del campamento: 1.970 m / 6.463 pies

Día 02 Chiquisca | Playa Rosalinas – Santa Rosa – Marampata

Lo mejor del día: Te quedarás impresionado con las vistas más espectaculares de los Andes.

Seas el testigo del hermoso atardecer en el cielo andino y Panorámico 

Te haremos despertar en tu carpa con té de coca, disfrutaremos un delicioso desayuno para reponer fuerzas y mente positiva “Recuerda cada día ten fe en ti mismo para completar la misión de llegar”, continuaremos con el objetivo de llegar a otro campamento y comenzaremos nuestra caminata. Nos espera la subida en zigzag hasta Marampata (2.900 m / 9.514 pies), donde podrás tomar impresionantes fotografías del cañón y los picos nevados que te rodean.

Iniciaremos la subida de una 1 hora y 15 minutos para llegar a la parte más profunda del valle conocida como Playa Rosalinas (1.500 m / 4.921 pies). Cruzaremos el puente peatonal para comenzar la parte más dura de nuestra caminata primero debemos agradecer a madre naturaleza para que nos ayude a subir con toda la normalidad.

En el camino haremos una breve parada en el pueblo de Santa Rosa (1.970 m / 6.463 pies), donde podrá disfrutar de un delicioso almuerzo preparado por nuestro cocinero y equipo de Tunqui Expeditions para recuperar energías; Después de delicioso almuerzo continuaremos la caminata de subida por aproximadamente tres horas hasta llegar a nuestro campamento Marampata. Por la tarde, disfrutará de las impresionantes vistas y sentirá la energía positiva y vale la pena llegar para tener este espectacular lugar cerca de la ciudadela de Choquequirao. Además, se tomará el tiempo para estirar los músculos o hacer ejercicios con las hermosas vistas con aire limpio y puro, disfrutando cada minuto de un hermoso atardecer que llena con su suave luz naranja los interminables valles y las blancas montañas glaciares.

Cuando se acerca el anochecer, veremos el precioso atardecer acompañado de un cielo repleto de miles de estrellas cubriendo el paisaje y la vegetación que nos rodea. Entonces será el momento de cenar antes de irnos a la cama a descansar para tener lindos sueños .

  • Comidas: Desayuno, almuerzo y cena.
  • Alojamiento: Acampar
  • Dificultad: Desafiante
  • Distancia a pie: 11 kilómetros / 6,82 millas
  • Altitud más alta: 2.900 m / 9.514 pies
  • Altitud del camping: 2.900 m / 9.514 pies

Día 03 Marampata | Complejo Arqueológico de Choquequirao – Marampata

Lo mejor del día: Descubra los secretos del magnífico Complejo Arqueológico de Choquequirao.

Descubre y Explora la antigua maravilla de Choquequirao de rincón a rincón

Comenzaremos el día con un delicioso desayuno que te dará un impulso de energía. Luego, aprovecharemos el día para explorar cada momento de este increíble sitio Inca ubicado en las montañas y muy cerca del cañón más profundo de todo el continente sudamericano. Ya te puedes imaginar los increíbles paisajes que te rodean. Visitaremos los rincones más impresionantes de este lugar y nuestra guía compartirá contigo las fascinantes historias del pasado y el motivo por el cual fue construido.

Choquequirao (3.050 m / 10.007 ft) es mucho más grande que Machu Picchu, con plazas, templos y con andenerías muy impresionantes que te harán reflexionar constantemente sobre la pregunta: ¿Cómo pudieron los incas construir esto en la cima de las montañas? Disfrutarás de un almuerzo al mediodía y tendrás tiempo para descansar y recuperar energías.

No te pierdas las famosas llamas de piedra blanca que están puestos en los andenes construidos en la ladera del cerro y que se ubican en dirección a la montaña que protege este sector conocido como el Apu Qoriwayrachina. Según los expertos y arqueólogos, solo un promedio del 40% de todo el sitio es visible y, en muchos sentidos, Choquequirao sigue siendo un misterio. Estamos seguros de que en los próximos años aprenderemos aún más sobre este asombroso complejo.

Al final del día, regresaremos a nuestro campamento en Marampata (2.900 m / 9.514 pies) y disfrutaremos de una deliciosa cena. Después, podrás irte a la cama a contemplar el increíble día que acabas de vivir y descansar.

  • Comidas: Desayuno, almuerzo y cena.
  • Alojamiento: Acampar
  • Dificultad: Fácil
  • Distancia a pie: 6 kilómetros / 3,73 millas
  • Altitud más alta: 3.050 m / 10.007 pies
  • Altitud del Campamento: 2.900 m / 9.514 pies

Día 04: Marampata | Santa Rosa – Playa Rosalinas – Chiquisca

Lo mejor del día: Vive una maravillosa experiencia en la comunidad andina y aprender más sobre su cultura.

Relájese y disfrute de la belleza natural alrededor de esta increíble parte del mundo.

Luego del penúltimo delicioso desayuno, iniciaremos nuestro regreso desde Choquequirao.

Nos despedimos por ahora de este sitio único, así que asegúrese de echar la última mirada antes de iniciar el regreso. Primero, tendremos otra oportunidad de tomar fotografías del gran cañón desde Marampata; luego, caminaremos la bajada durante 2 horas hasta llegar a Santa Rosa (2,970 m / 6,463 pies), punto de almuerzo. En el camino, tendrás la oportunidad de observar la enorme variedad de vegetación en esta parte del sendero.

Después del almuerzo, continuaremos hacia Playa Rosalinas para bañarnos y refrescarnos en las frías aguas del río Apurímac en medio del cañón. Luego, subiremos al campamento de Chiquisca (1.900 m / 6.234 pies), ubicado en el patio trasero de la casa de una familia local. Aprovecha este tiempo para hacer nuevos amigos y aprender sobre el estilo de vida andino, como sus costumbres y tradiciones. Podrás observar de cerca la profunda relación que tienen las comunidades andinas con la Pachamama o, como la conoces, la Madre Naturaleza.

Después por la noche de una deliciosa cena, podrás descansar tranquilamente durante la noche en nuestro acogedor campamento y recordar tu recorrido hasta este punto.

  • Comidas: Desayuno, almuerzo y cena.
  • Alojamiento: Acampar
  • Dificultad: Moderado
  • Distancia a pie: 11 kilómetros / 6,82 millas
  • Altitud más alta: 3.050 m / 10.007 pies
  • Altitud del campamento: 1.900 m / 6.234 pies

Día 05 Chiquisca | Capuliyoc – Monolito Saywite – Termas de Conoc – Cusco

Lo mejor del día: Sumérgete en las aguas termales y permite que el calor relaja tus músculos tras días de la caminata

Relájese en las aguas termales antes de regresar a Cusco.

Disfrutarás de tu último desayuno del viaje mientras escuchas el ruido del río Apurímac y luego saldrás temprano para evitar caminar bajo el sol. Respira profundamente las últimas veces y deja que la Madre Naturaleza te guíe en tu último tramo de la caminata de regreso a Capuliyoc.

Al llegar al pueblo, te despedirás de tu equipo de Tunqui Expeditions que te ha acompañado durante todo el camino. Después será el momento de subir a nuestro transporte privado de Tunqui Expeditions que te llevará a ver la roca tallada conocida como Saywite. Allí, aprenderás que esta roca era de gran importancia religiosa para los Incas y se encuentra alrededor del agua. Después de una pequeña explicación de historia, se dirigirá a las aguas termales de Conoc y disfrutará de un baño en las relajantes aguas para descansar los músculos después de toda la caminata. Disfrutará de tu último almuerzo aquí antes de continuar en nuestro transporte de regreso a Cusco.

Aprovecha al máximo tu última oportunidad de observar las hermosas montañas nevadas y tomar algunas fotos memorables del increíble paisaje. Es probable que a esta altura estés básicamente cansado, pero tendrás una sensación de satisfacción y logro tal que nada de eso importará. Llegaremos de regreso a Cusco y te llevaremos a la puerta de tu alojamiento alrededor de las 6:00 pm para que te relajes y descanses tanto como necesites.

  • Comidas: Desayuno, almuerzo
  • Dificultad: Desafiante
  • Distancia a pie: 8 kilómetros / 4,97 millas
  • Altitud más alta: 3.500 m / 11.483 pies

En Tunqui Expeditions, especificamos los servicios incluidos y no incluidos en todos los itinerarios turísticos enumerados en nuestro sitio web. Nosotros nos encargamos de toda la logística, pero por favor presta atención a los detalles para no perderte nada.

Algunos elementos pueden ser diferentes para programas específicos, así que lea atentamente antes de reservar con nosotros.

¿QUE ESTA INCLUIDO?

Permisos y boletos de entrada

  • Permisos y Boleto de Entrada para Choquequirao Trek

Servicio de alta calidad y seguridad

  • Información previa a la salida

Se reunirá con su guía turística y su grupo en nuestra oficina para recibir orientación antes de su caminata. Allí le facilitaremos Duffel Bag, que llevarán nuestros Arrieros o porteadores. Esta bolsa no debe superar los 7 kg (14 lb) y debe incluir su bolsa de dormir y colchón inflable, si ha elegido alquilar o traer uno. La reunión será a las 5:00 pm la noche anterior al inicio del viaje.

  • Guía turística experimentada

Guía turística oficial de habla inglesa y española. Todas nuestras guías son egresados ​​de la carrera profesional de Turismo de la Universidad Nacional San Antonio Abad del Cusco. Los elegimos por su profesionalismo, experiencia, responsabilidad, seriedad, pasión desenfrenada por explorar y deseo sincero de compartir con orgullo nuestra cultura e historia. ¡Todos crecieron en esta región y tienen una verdadera pasión por enseñar a otros sobre su herencia. Son divertidos y profesionales, y se asegurarán de que usted esté seguro y feliz.!

  • Botiquín médico o botiquín de primeros auxilios

Todas las guías de Tunqui Expeditions han recibido capacitación especializada en primeros auxilios. Realizamos sesiones de formación obligatorias con nuestras guías cada mes de febrero. Tu guía siempre llevará un botiquín de primeros auxilios para afrontar emergencias básicas (mal de altura, diarrea del viajero, cortes, rasguños, etc.) así como oxígeno. Si es necesario, lo evacuaremos del camino lo más rápido posible y nos aseguraremos de que llegue a una clínica para recibir tratamiento.

Equipo de campamento privado

Todo el equipo será llevado por nuestro equipo Arrieros y porteadores.

  • Carpas: amplias carpas de comedor donde podrás disfrutar de tu comida cómodamente.
  • Mesas, sillas y utensilios de cocina
  • Inodoro de viaje portátil
  • Colchoneta para dormir
  • Una bolsa de lona (Duffel Bag)

En la caminata podrás llevar tus pertenencias personales hasta un peso máximo de 7 kg / 15.4 lb (este peso incluye tu saco de dormir).

  • Bolsa de dormir

Nuestros sacos de dormir son eficaces y duraderos para protegerte de temperaturas tan bajas como -18ºC (0ºF). Tienen forma de momia e incluyen un forro para dormir. Las bolsas se limpian después de cada uso y tienen un uso máximo de 30 viajes.

  • Bastones de trekking

Los bastones de trekking (con puntas de goma) pueden resultar muy útiles en terrenos accidentados y para ascender y descender.

  • Colchon inflable

¡Nuestros colchones de camping te ayudarán a dormir cómodamente mientras acampas!

  • Extras Incluidos en Nuestro Servicio

Creemos que la atención a los pequeños detalles es lo que nos diferencia de otras empresas locales. Recibirás una funda para proteger tu mochila en el camino y un poncho para la lluvia.

  • Servicio al cliente 24 horas al día, 7 días a la semana

Contamos con servicio telefónico disponible las 24 horas del día para facilitar la comunicación con Tunqui Expeditions antes de su caminata.

  • Teléfono satelital

Si bien nuestros guías pueden manejar la mayoría de los problemas de primeros auxilios que ocurren durante la caminata, hay algunos que necesitan un poco más de atención. Todos los guías tienen un teléfono satelital completamente cargado cuando salen de caminata. Estar a una llamada de distancia de cualquier médico, hospital o amigo ayuda a todos a sentirse seguros de que están a salvo. Las radios, que todos nuestros guías tienen, tienen un alcance limitado, por lo que Tunqui Expeditions incluye esta función para asegurarse de que podamos conectarnos sin importar dónde estemos en la montaña. Y nuestros clientes también pueden usarlas para situaciones que no sean de emergencia. Si bien no son económicas de usar, están disponibles en caso de que necesites controlar al cachorro que dejaste en casa con la abuela.

Alojamiento

  • 4 Noches de alojamiento en carpas

Tunqui Expeditions  utiliza las mejores carpas para garantizar tu seguridad y comodidad (por ejemplo, las carpas Eureka Timberline o Mountain Hard Wear).

Comidas

  • Alimentación: 5 Desayunos, 5 Almuerzos y 4 Cenas

Nuestro chef prepara los mejores platos en plena montaña. ¡A nuestros pasajeros les encanta nuestra comida! Respetamos todas las dietas: hay menús vegetarianos, veganos o especiales disponibles sin costo adicional, así que infórmanos si tienes alguna restricción particular en tu formulario de reserva y recuérdaselo a tu guía durante la sesión informativa. Disfrutarás del desayuno, el almuerzo y la cena, además de bebidas calientes y snacks.

  • Agua para la Caminata

Desde el primer almuerzo hasta el último desayuno, Tunqui Expeditions te proporcionará toda el agua que necesitas. Proporcionaremos agua hervida, filtrada y enfriada. Es necesario traer una camel bag (mochila litrera) o una Botella vacía. Recomendamos una capacidad de 2 litros. Podrás llenar tus biberones durante cada comida.

  • Té de Despierto

Todas las mañanas en el campamento te despertarán con una taza de mate de coca caliente. Nuestro personal llevará el té a su tienda para que se caliente de adentro hacia afuera antes de comenzar el día.

  • Hora del té o Happy Hour

Todas las tardes, antes de la cena, los cocineros le proporcionarán palomitas de maíz, bizcochos, café, chocolate caliente, tés, agua caliente, etc. Después de un largo día de caminata, no tendrá que esperar hasta la cena para relajarse y calentarse. ¡Y disfruta de un bocado!

  • Snack en el camino todos los días

Antes de comenzar tu caminata, tu guía turístico te proporcionará una bolsa de tela con frutas locales, galletas, chocolate, caramelos, etc. Cada mañana la rellenaremos para que puedas disfrutar de tus snacks durante la caminata.

  • Una bolsa de tela para snacks por persona

Para evitar el uso de bolsas de plástico que contaminan nuestro medio ambiente, te regalamos una bolsa de tela para tus snacks.

  • Productos de higiene

Se le proporcionará una toalla pequeña y jabón antes de cada comida para lavarse las manos.

Transporte

  • Transporte Turístico
    • Día 1: Lo recogerán de su hotel por la mañana y viajará en transporte privado hasta Capuliyoc, punto de desayuno y inicio de la caminata.
    • Día 5: Una vez que culmines de hacer la caminata de Choquequirao Trek el transporte lo llevara desde la comunidad Capuliyoc a puerta de su Hotel en Cusco.
  • Mulas de Carga
    • Las mulas de carga transportarán todo el equipo de campamento y el equipaje permitido (7 kg/15,4 lb). Los arrieros serán responsables de su bolsa de lona y sus artículos personales todo los dias.

Extras

Creemos que es la atención a los pequeños detalles lo que nos distingue de otras empresas de viajes. Como escribimos anteriormente, cada excursionista recibe.

  • Pequeña almohada para dormir.
  • Colchón de esponja para dormir encima.
  • Funda para la mochila para que protege su mochila de la lluvia, el polvo y la suciedad.
  • Poncho para la lluvia
  • Camiseta una vez que termines el Choquequirao, recibirás nuestra icónica camiseta del Circuito de Choquequirao Trek.
  • Ofrecemos bidones de agua caliente todos los días para ayudar a nuestros clientes a limpiarse y sentirse bien por la noche.
  • Disfrutamos de una hora feliz todas las noches para relajarnos, descansar y hablar sobre los eventos del día.
  • Trabajaremos muy duro para crear sus mejores vacaciones.

Impuestos y Tasas

Todos los impuestos y tasas de permisos asociados con esta caminata están incluidos en nuestro precio. No hay cargos ocultos.

La diferencia de Tunqui

Si bien la siguiente lista es menos tangible, es igualmente importante y parte de todo lo que hacemos e incluimos en Tunqui Expeditions.

  • Trato ético y responsable a nuestros porteadores: La mayoría de las personas no podrían manejar los desafíos de estas caminatas si no fuera por los porteadores que ayudan con todo el trabajo de levantar, preparar y animar. Son la columna vertebral de nuestra empresa y la razón por la que Silvio Tunqui creó Tunqui Expeditions. Comenzó en esta industria como porteador y entiende sus necesidades mejor que nadie. Somos dedicados y prometemos una vida mejor a cada miembro de Equipo Tunqui. Esto incluye mejores salarios con los que puedan vivir para que no tengan que mendigar propinas para llegar a fin de mes. Este es nuestro trabajo. Les proporcionamos todo el equipo, incluidas chaquetas de plumas abrigadas, botas de montaña adecuadas, mochilas, sombreros, linternas frontales, bolsas de dormir y colchonetas y carpas para ellos. Además, apoyamos a sus familias ayudando a las escuelas de sus pueblos, llevando médicos y dentistas para que visiten a las familias y plantando árboles en sus valles. Estamos comprometidos con nuestros proyectos sociales y los más de 300 porteadores de nuestro equipo lo agradecen.
  • Viaje de los porteadores: Nos encanta conocer a todos nuestros clientes, pero nuestros viajes favoritos son cuando nuestros porteadores y sus familias se convierten en nuestros clientes. Si bien nuestros porteadores caminan hasta Machu Picchu docenas de veces al año, nunca ingresan a nuestra famosa ciudadela. Realizamos 4 viajes al año para llevar a nuestro equipo al interior y pasar dos días recorriendo las ruinas importantes y permitiéndoles tocar y ver la historia de sus antepasados.
  • La igualdad importa: Otra gran diferencia es que creemos que todos somos iguales y que cada persona aporta algo diferente y hermoso a nuestro equipo. Siempre hemos tenido guías femeninas y porteadoras y cocineras femeninas en nuestro equipo desde 2022. Si bien las cifras aún no son iguales, esperamos que llegue el día en que tengamos 50/50 hombres y mujeres trabajando en las montañas como parte del equipo de Tunqui Expeditions.
  • Operador turístico sostenible y responsable: Tunqui Expeditions está muy por delante de nuestros competidores en cuanto a ser un operador turístico sostenible. Respetamos a nuestro planeta asegurándonos de que no quede ningún rastro en ninguna de nuestras caminatas. Incluso incluimos un porteador adicional para asegurarnos de que ayude a limpiar la basura que dejan otros grupos. Usamos productos locales que son biodegradables y orgánicos siempre que sea posible.

¿QUE NO ESTA INCLUIDO?

  • Cena en Cusco (Día 4)
  • Seguro de viaje
  • Consejos para nuestro personal

Es costumbre dejar propina en cualquier excursión a Machu Picchu. Aunque pagamos buenos salarios a todo nuestro equipo, siempre se agradece algo extra, especialmente considerando su arduo trabajo. Generalmente, los participantes del grupo juntan sus propinas y las distribuyen entre los porteadores y cocineros.

  • Costos adicionales o retrasos fuera de nuestro control

Deslizamientos de tierra, malas condiciones climáticas, modificaciones de itinerario por motivos de seguridad, enfermedades, pandemia, cambios de políticas gubernamentales, inestabilidad política, huelgas, caso fortuito, etc.

Inicia este tour ahora

Experiencias inolvidables