Seamos honestos: nadie hace el Camino Inca como nosotros. Combinamos lo mejor de la cultura del Valle Sagrado con el desafío de una de las caminatas más famosas del mundo.
La caminata de 4 días por el Camino Inca te lleva por una increíble combinación de ruinas ancestrales, montañas majestuosas y bosques de neblina, en un recorrido que conecta historia, naturaleza y aventura.
Y cuando veas por primera vez Machu Picchu al amanecer, entenderás que todo el esfuerzo valió la pena.
Lo mejor de todo es que, al operar nuestros propios tours, garantizamos el trato justo a nuestros porteadores, así como comida de calidad y equipo profesional. Tú solo enfócate en disfrutar la belleza de esta región única.
Seamos honestos: nadie hace el Camino Inca como nosotros. Combinamos los puntos culturales más destacados del Valle Sagrado con el desafío de uno de los treks más famosos del mundo.
Durante esta caminata de 4 días por el Camino Inca, cruzarás una asombrosa combinación de ruinas ancestrales, montañas imponentes y bosques nubosos. Y en el momento en que veas Machu Picchu al amanecer, sabrás que todo el esfuerzo habrá valido la pena.
Lo mejor de todo es que, al operar nuestras propias expediciones, garantizamos un trato justo a nuestros porteadores, así como una excelente calidad en alimentación y equipamiento. Tú solo encárgate de disfrutar la belleza de la región.
Disfruta de un recorrido guiado de día completo por el Valle Sagrado de los Incas. Inicia la experiencia con una visita a la cooperativa de mujeres tejedoras apoyada por Tunqui Expeditions, seguida por una parada en una comunidad local especializada en cerámica tradicional.
Almorzarás en el restaurante comunitario Parwa de Huchuy Qosqo, también apoyado por Tunqui Expeditions.
Por la tarde, puedes elegir entre hacer una caminata a los antiguos almacenes de Ollantaytambo, desde donde se obtienen vistas increíbles de las ruinas, o pasear por las calles empedradas del pueblo y visitar una chichería local, donde se sirve la tradicional cerveza de maíz.
En el pueblo rural de Cuyo Chico, un grupo de familias se unió para crear un emprendimiento basado en la cerámica tradicional de adobe. Utilizan arcilla local para moldear platos, tazones y decoraciones. Durante la visita, conocerás el proceso completo de elaboración de cerámica y también de fabricación de adobes, una técnica fundamental para la construcción de casas en el Valle.
Todo esto mientras disfrutas de una vista espectacular de las ruinas de Pisac. Al final, tendrás la oportunidad de adquirir productos directamente de los artesanos.
Salida en van desde Ollantaytambo hasta el Kilómetro 82, punto de inicio del Camino Inca.
Este primer día de caminata es relajado, ideal para aclimatarse y comenzar a disfrutar del paisaje andino, con riachuelos serpenteantes, flora variada y pequeños sitios arqueológicos como Llactapata.
Duración: 5 a 6 horas | Distancia: 11 km
Este tramo inicial es de dificultad moderada y sirve como calentamiento para los días siguientes. Pasarás por ríos, una pequeña comunidad rural y disfrutarás de impresionantes vistas de montaña.Tu equipo estará acompañado por porteadores, cocineros y guías, quienes se encargarán de todo. Solo necesitarás llevar una pequeña mochila con lo esencial para el día.
Salimos temprano para enfrentar uno de los mayores desafíos: la subida al Paso Warmiwañusca o Paso de la Mujer Muerta, el punto más alto del recorrido, a 4,198 m (13,769 ft).
Duración: 6 a 7 horas | Distancia: 12 km
El terreno se vuelve más exigente y espectacular a medida que se asciende. Prepárate para enfrentar el clima andino —desde sol abrasador hasta vientos fríos.
Tómalo con calma, mantente hidratado y prepárate para disfrutar de vistas impresionantes como recompensa. La mayoría llega al campamento temprano por la tarde y puede descansar con tranquilidad.
El día de hoy cruzarás dos pasos adicionales y varios sitios arqueológicos importantes. El primero es Runquraqay (3,950 m), desde donde se puede ver, si el clima lo permite, la Cordillera Vilcabamba. Luego subirás gradualmente al segundo paso del día, caminando por antiguos caminos incas y construcciones originales.
Desde el segundo paso (3,700 m), tendrás vistas espectaculares del Valle del Urubamba, antes de llegar a Phuyupatamarca, “la ciudad sobre las nubes” (3,650 m). Aquí puedes acampar o continuar 1.5 h más hasta Wiñay Wayna (2,650 m), uno de los sitios más bellos del recorrido.
Duración: 9 horas | Distancia: 16 km
El último día comienza antes del amanecer, con la caminata hacia la Puerta del Sol (Inti Punku) para llegar a tiempo y ver los primeros rayos de luz sobre Machu Picchu.
Desde allí, se desciende a la ciudadela para una visita guiada de 1.5 horas, con tiempo libre para seguir explorando.
Duración: 2 a 3 horas | Distancia: 6 km
Opcionalmente, puedes visitar el Puente Inca, a solo 15 minutos de caminata adicional (por tramo).
Después, toma el bus hacia Aguas Calientes (25 min). Allí tendrás tiempo para almorzar y descansar antes de abordar el tren de regreso.
En Tunqui Expeditions especificamos claramente lo que está incluido y no incluido en todos los itinerarios publicados en nuestro sitio web. Nos encargamos de toda la logística, pero es importante que revises cada detalle para que no se te escape nada.
Algunos elementos pueden variar según el programa, por lo que te recomendamos leer con atención antes de reservar.
Permisos y entradas para el Camino Inca
Una vez que recibamos todos tus datos personales y el depósito para asegurar tu reserva, adquiriremos los permisos necesarios (sujetos a disponibilidad). Estos permisos son emitidos a tu nombre y con fecha específica, y no pueden modificarse bajo ninguna circunstancia. Si cambias tu número de pasaporte por renovación, deberás traer tanto el pasaporte antiguo como el nuevo.
Entrada a la zona arqueológica de Machu Picchu – Circuito 1
Charla informativa antes de la partida
El día anterior al inicio del trek, te reunirás con tu guía y el resto del grupo en nuestra oficina a las 17:00 h para una sesión de orientación. Allí se te entregará una bolsa de lona que será cargada por nuestros porteadores. Esta bolsa no debe exceder los 7 kg e incluirá tu bolsa de dormir y colchoneta inflable si decides alquilar o traer una.
Guías turísticos experimentados
Todos nuestros guías oficiales hablan inglés y español, y son egresados de la carrera profesional de Turismo de la Universidad Nacional San Antonio Abad del Cusco. Los seleccionamos por su profesionalismo, experiencia, responsabilidad y verdadera pasión por explorar y compartir nuestra cultura. Todos crecieron en esta región y disfrutan enseñando sobre su herencia. Son divertidos, atentos y estarán a tu lado para garantizar tu seguridad y bienestar.
Botiquín de primeros auxilios y oxígeno
Todos los guías de Tunqui Expeditions están capacitados en primeros auxilios especializados. Realizamos capacitaciones obligatorias cada febrero. Cada guía lleva consigo un botiquín para emergencias básicas (mal de altura, cortes, diarreas, etc.) y oxígeno. Si es necesario, organizaremos tu evacuación del camino y te llevaremos rápidamente a una clínica para recibir atención.
Todo el equipo será transportado por nuestro equipo de porteadores:
Podrás llevar artículos personales hasta un máximo de 7 kg (15,4 lb), incluyendo tu bolsa de dormir.
Colchoneta inflable
Nuestras colchonetas inflables están diseñadas para ofrecerte mayor comodidad al dormir durante el campamento.
Creemos que los pequeños detalles marcan la diferencia. Por eso recibirás:
Contamos con un servicio telefónico disponible las 24 horas del día, los 7 días de la semana, para cualquier consulta que tengas antes del viaje.
Aunque nuestros guías pueden manejar la mayoría de situaciones de primeros auxilios, algunas requieren comunicación externa. Por eso, cada guía lleva un teléfono satelital completamente cargado. Esto permite estar siempre a una llamada de distancia de un médico, hospital o familiar, brindándote total tranquilidad.
También podrás usarlo en situaciones no urgentes (aplican tarifas por uso).
Permisos y entradas para el Camino Inca
Una vez que hayamos recibido tus datos completos y el depósito para asegurar tu reserva, adquiriremos todos los permisos necesarios (sujetos a disponibilidad). Estos permisos son emitidos con tu nombre y fecha específica, y no pueden ser modificados bajo ninguna circunstancia. Si cambias de pasaporte por renovación, deberás traer ambos documentos.
Entrada a la zona arqueológica de Machu Picchu – Circuito 1
Charla informativa previa a la salida
Te reunirás con tu guía y grupo en nuestra oficina el día anterior a la caminata a las 17:00 h. Allí recibirás información importante y una bolsa de lona (duffel bag) de hasta 7 kg, donde deberás colocar tu bolsa de dormir y colchoneta si la traes o la alquilas.
Guía profesional de turismo
Nuestros guías son bilingües (español e inglés), egresados de la carrera profesional de Turismo de la Universidad Nacional San Antonio Abad del Cusco. Son apasionados, responsables, divertidos y expertos en cultura andina. Su misión es garantizar tu seguridad y disfrute durante toda la experiencia.
Botiquín de primeros auxilios y oxígeno
Todos nuestros guías están capacitados en primeros auxilios y llevan consigo un botiquín completo, además de oxígeno. En caso necesario, organizamos evacuación y atención médica inmediata.
Incluye transporte del equipo por parte de nuestros porteadores:
3 noches en carpas de alta calidad
Utilizamos carpas marca Eureka Timberline o Mountain Hard Ware para garantizar seguridad y comodidad.
Desde el primer almuerzo hasta el último desayuno, te proporcionamos agua hervida, filtrada y enfriada. Trae una botella o camelback con capacidad mínima de 2 litros.
Nuestros porteadores cargan todo el equipo de campamento y pertenencias personales. Cumplimos estrictamente la ley: máximo 20 kg por porteador. Por ejemplo, para un grupo de 8 viajeros, asignamos 15 porteadores.
En Tunqui Expeditions queremos que tu viaje a Perú sea memorable y libre de preocupaciones. En esta sección encontrarás las respuestas a todas tus dudas sobre cómo es viajar con nosotros. Por favor, lee cuidadosamente la siguiente información: te ayudará a resolver cualquier pregunta sobre nuestros servicios.
Únete a nosotros en este compromiso hacia un Camino Inca libre de plásticos, donde la belleza del paisaje se combina con nuestro firme compromiso con el medio ambiente. Juntos abriremos el camino a una aventura más sostenible y responsable a través del corazón de la historia.
Es muy importante estar bien aclimatado a la altitud antes de iniciar una caminata. Recomendamos llegar a Cusco al menos 2 o 3 días antes del inicio del trek para aclimatarte y evitar problemas con el mal de altura.
Incluso si estuviste en otra zona de gran altitud en Perú antes de llegar a Cusco, es aconsejable tomarse al menos un día completo en Cusco para descansar, recuperarse del viaje y disfrutar de los atractivos locales antes de comenzar la caminata.
Algunas actividades recomendadas antes de tu aventura:
Todas las reuniones informativas se realizan en nuestra oficina principal en Cusco (o en tu hotel) a las 17:00 horas, la noche anterior al inicio del tour. Estas reuniones duran entre 30 y 45 minutos. Si no puedes asistir, por favor coordina otro horario por correo, teléfono o directamente en la oficina de Tunqui Expeditions.
Si tienes un saldo pendiente, deberás pagarlo como máximo 2 días antes del inicio del trek. De lo contrario, tu reserva no estará confirmada.
Agradecemos si puedes realizar este pago en efectivo, ya sea en dólares americanos o soles peruanos, directamente en nuestra oficina de Cusco. En la Avenida El Sol encontrarás varios cajeros automáticos que permiten retiros en ambas monedas.
También puedes pagar con tarjeta de crédito/débito o vía PayPal, ya sea en línea o presencialmente, pero ten en cuenta que se aplicará una comisión del 5% por parte de las pasarelas de pago (Niubiz o PayPal).
No aceptamos cheques de viajero ni giros bancarios.
Durante el briefing recibirás una bolsa de lona que será transportada por nuestros porteadores y te será entregada en cada campamento. Las dimensiones son 60 x 24 x 22 cm (23.6 x 9.45 x 8.66 in).
El peso máximo permitido es de 6 kg (13.2 lb), incluyendo bolsa de dormir, colchoneta, ropa y otros artículos personales.
¡Por supuesto! Puedes dejar tu equipaje principal en nuestra oficina (coordina durante el briefing o por correo) o en tu hotel, sin costo adicional.
Recomendamos que no dejes objetos de valor en tu equipaje. Guárdalos en la caja fuerte del hotel y solicita un recibo detallado en caso de robo (muchas aseguradoras lo exigen). Si dejas tarjetas de crédito, colócalas en un sobre cerrado y firmado por ti.
El retorno desde Machu Picchu tiene varias etapas, pero no te preocupes, ¡todo está incluido!
Nuestros tours en grupo reúnen a viajeros con diferentes condiciones físicas y edades. Al unirte, aceptas que algunos miembros pueden avanzar más rápido o más lento.
En algunos casos, el grupo puede proponer cambios al itinerario, pero será el guía quien, en consulta con todos, decidirá si es factible.
En Perú son comunes las huelgas y protestas, lo que podría afectar nuestros tours (bloqueo de carreteras o vías férreas).
Haremos todo lo posible para que el itinerario se cumpla, incluso si eso implica salir antes de lo previsto. Si el tour debe cancelarse o modificarse, nuestro Departamento de Operaciones se comunicará contigo. Tu seguridad es nuestra prioridad.
Por favor, ten cuidado con tus pertenencias y asegúrate de llevar todo al dejar el transporte, alojamiento o restaurantes. Tú eres responsable de tus objetos personales durante el tour.
Nuestros porteadores cargarán hasta 7 kg de tus pertenencias personales. Este peso debe incluir tu bolsa de dormir y colchón inflable, que en nuestro caso pesan aproximadamente 3.5 kg.
Este tour sale cualquier día de la semana, de marzo a enero.
No operamos durante el mes de febrero debido a la temporada de lluvias.
Precio en grupo: US$ 995.00 por persona
Pago previo requerido: US$ 300.00 por persona
Saldo en Cusco: US$ 695.00
(Generalmente se paga en efectivo durante la charla informativa previa al tour)
Este tour en grupo reducido está garantizado con solo 2 personas.
Nota importante:
PayPal cobra una comisión del 5% por transacción, que deberá ser cubierta por el cliente en los pagos en línea.
El resto del saldo se paga en efectivo en Cusco, sin ningún cargo adicional.
Puedes complementar tu experiencia en Perú con estas excursiones opcionales:
Puedes alquilar los siguientes artículos para este viaje:
Agrega más aventura y confort a tu experiencia:
Una vez que tu reserva ha sido confirmada, garantizamos que el precio no cambiará bajo ninguna circunstancia.
Antes de reservar, asegúrate de haber leído toda la información importante sobre el tour.
Descuento de US$ 20.00
Aplica para menores de 17 años.
Para obtener el descuento, debes enviar una copia o foto clara del pasaporte vigente al momento de la reserva.
El documento debe estar válido durante las fechas del viaje.
Envía el documento a:
[email protected]
Seamos honestos: nadie hace el Camino Inca como nosotros. Combinamos los puntos culturales más destacados del Valle Sagrado con el desafío de uno de los treks más famosos del mundo.
Durante esta caminata de 4 días por el Camino Inca, cruzarás una asombrosa combinación de ruinas ancestrales, montañas imponentes y bosques nubosos. Y en el momento en que veas Machu Picchu al amanecer, sabrás que todo el esfuerzo habrá valido la pena.
Lo mejor de todo es que, al operar nuestras propias expediciones, garantizamos un trato justo a nuestros porteadores, así como una excelente calidad en alimentación y equipamiento. Tú solo encárgate de disfrutar la belleza de la región.
Disfruta de un recorrido guiado de día completo por el Valle Sagrado de los Incas. Inicia la experiencia con una visita a la cooperativa de mujeres tejedoras apoyada por Tunqui Expeditions, seguida por una parada en una comunidad local especializada en cerámica tradicional.
Almorzarás en el restaurante comunitario Parwa de Huchuy Qosqo, también apoyado por Tunqui Expeditions.
Por la tarde, puedes elegir entre hacer una caminata a los antiguos almacenes de Ollantaytambo, desde donde se obtienen vistas increíbles de las ruinas, o pasear por las calles empedradas del pueblo y visitar una chichería local, donde se sirve la tradicional cerveza de maíz.
En el pueblo rural de Cuyo Chico, un grupo de familias se unió para crear un emprendimiento basado en la cerámica tradicional de adobe. Utilizan arcilla local para moldear platos, tazones y decoraciones. Durante la visita, conocerás el proceso completo de elaboración de cerámica y también de fabricación de adobes, una técnica fundamental para la construcción de casas en el Valle.
Todo esto mientras disfrutas de una vista espectacular de las ruinas de Pisac. Al final, tendrás la oportunidad de adquirir productos directamente de los artesanos.
Salida en van desde Ollantaytambo hasta el Kilómetro 82, punto de inicio del Camino Inca.
Este primer día de caminata es relajado, ideal para aclimatarse y comenzar a disfrutar del paisaje andino, con riachuelos serpenteantes, flora variada y pequeños sitios arqueológicos como Llactapata.
Duración: 5 a 6 horas | Distancia: 11 km
Este tramo inicial es de dificultad moderada y sirve como calentamiento para los días siguientes. Pasarás por ríos, una pequeña comunidad rural y disfrutarás de impresionantes vistas de montaña.Tu equipo estará acompañado por porteadores, cocineros y guías, quienes se encargarán de todo. Solo necesitarás llevar una pequeña mochila con lo esencial para el día.
Salimos temprano para enfrentar uno de los mayores desafíos: la subida al Paso Warmiwañusca o Paso de la Mujer Muerta, el punto más alto del recorrido, a 4,198 m (13,769 ft).
Duración: 6 a 7 horas | Distancia: 12 km
El terreno se vuelve más exigente y espectacular a medida que se asciende. Prepárate para enfrentar el clima andino —desde sol abrasador hasta vientos fríos.
Tómalo con calma, mantente hidratado y prepárate para disfrutar de vistas impresionantes como recompensa. La mayoría llega al campamento temprano por la tarde y puede descansar con tranquilidad.
El día de hoy cruzarás dos pasos adicionales y varios sitios arqueológicos importantes. El primero es Runquraqay (3,950 m), desde donde se puede ver, si el clima lo permite, la Cordillera Vilcabamba. Luego subirás gradualmente al segundo paso del día, caminando por antiguos caminos incas y construcciones originales.
Desde el segundo paso (3,700 m), tendrás vistas espectaculares del Valle del Urubamba, antes de llegar a Phuyupatamarca, “la ciudad sobre las nubes” (3,650 m). Aquí puedes acampar o continuar 1.5 h más hasta Wiñay Wayna (2,650 m), uno de los sitios más bellos del recorrido.
Duración: 9 horas | Distancia: 16 km
El último día comienza antes del amanecer, con la caminata hacia la Puerta del Sol (Inti Punku) para llegar a tiempo y ver los primeros rayos de luz sobre Machu Picchu.
Desde allí, se desciende a la ciudadela para una visita guiada de 1.5 horas, con tiempo libre para seguir explorando.
Duración: 2 a 3 horas | Distancia: 6 km
Opcionalmente, puedes visitar el Puente Inca, a solo 15 minutos de caminata adicional (por tramo).
Después, toma el bus hacia Aguas Calientes (25 min). Allí tendrás tiempo para almorzar y descansar antes de abordar el tren de regreso.
En Tunqui Expeditions especificamos claramente lo que está incluido y no incluido en todos los itinerarios publicados en nuestro sitio web. Nos encargamos de toda la logística, pero es importante que revises cada detalle para que no se te escape nada.
Algunos elementos pueden variar según el programa, por lo que te recomendamos leer con atención antes de reservar.
Permisos y entradas para el Camino Inca
Una vez que recibamos todos tus datos personales y el depósito para asegurar tu reserva, adquiriremos los permisos necesarios (sujetos a disponibilidad). Estos permisos son emitidos a tu nombre y con fecha específica, y no pueden modificarse bajo ninguna circunstancia. Si cambias tu número de pasaporte por renovación, deberás traer tanto el pasaporte antiguo como el nuevo.
Entrada a la zona arqueológica de Machu Picchu – Circuito 1
Charla informativa antes de la partida
El día anterior al inicio del trek, te reunirás con tu guía y el resto del grupo en nuestra oficina a las 17:00 h para una sesión de orientación. Allí se te entregará una bolsa de lona que será cargada por nuestros porteadores. Esta bolsa no debe exceder los 7 kg e incluirá tu bolsa de dormir y colchoneta inflable si decides alquilar o traer una.
Guías turísticos experimentados
Todos nuestros guías oficiales hablan inglés y español, y son egresados de la carrera profesional de Turismo de la Universidad Nacional San Antonio Abad del Cusco. Los seleccionamos por su profesionalismo, experiencia, responsabilidad y verdadera pasión por explorar y compartir nuestra cultura. Todos crecieron en esta región y disfrutan enseñando sobre su herencia. Son divertidos, atentos y estarán a tu lado para garantizar tu seguridad y bienestar.
Botiquín de primeros auxilios y oxígeno
Todos los guías de Tunqui Expeditions están capacitados en primeros auxilios especializados. Realizamos capacitaciones obligatorias cada febrero. Cada guía lleva consigo un botiquín para emergencias básicas (mal de altura, cortes, diarreas, etc.) y oxígeno. Si es necesario, organizaremos tu evacuación del camino y te llevaremos rápidamente a una clínica para recibir atención.
Todo el equipo será transportado por nuestro equipo de porteadores:
Podrás llevar artículos personales hasta un máximo de 7 kg (15,4 lb), incluyendo tu bolsa de dormir.
Colchoneta inflable
Nuestras colchonetas inflables están diseñadas para ofrecerte mayor comodidad al dormir durante el campamento.
Creemos que los pequeños detalles marcan la diferencia. Por eso recibirás:
Contamos con un servicio telefónico disponible las 24 horas del día, los 7 días de la semana, para cualquier consulta que tengas antes del viaje.
Aunque nuestros guías pueden manejar la mayoría de situaciones de primeros auxilios, algunas requieren comunicación externa. Por eso, cada guía lleva un teléfono satelital completamente cargado. Esto permite estar siempre a una llamada de distancia de un médico, hospital o familiar, brindándote total tranquilidad.
También podrás usarlo en situaciones no urgentes (aplican tarifas por uso).
Permisos y entradas para el Camino Inca
Una vez que hayamos recibido tus datos completos y el depósito para asegurar tu reserva, adquiriremos todos los permisos necesarios (sujetos a disponibilidad). Estos permisos son emitidos con tu nombre y fecha específica, y no pueden ser modificados bajo ninguna circunstancia. Si cambias de pasaporte por renovación, deberás traer ambos documentos.
Entrada a la zona arqueológica de Machu Picchu – Circuito 1
Charla informativa previa a la salida
Te reunirás con tu guía y grupo en nuestra oficina el día anterior a la caminata a las 17:00 h. Allí recibirás información importante y una bolsa de lona (duffel bag) de hasta 7 kg, donde deberás colocar tu bolsa de dormir y colchoneta si la traes o la alquilas.
Guía profesional de turismo
Nuestros guías son bilingües (español e inglés), egresados de la carrera profesional de Turismo de la Universidad Nacional San Antonio Abad del Cusco. Son apasionados, responsables, divertidos y expertos en cultura andina. Su misión es garantizar tu seguridad y disfrute durante toda la experiencia.
Botiquín de primeros auxilios y oxígeno
Todos nuestros guías están capacitados en primeros auxilios y llevan consigo un botiquín completo, además de oxígeno. En caso necesario, organizamos evacuación y atención médica inmediata.
Incluye transporte del equipo por parte de nuestros porteadores:
3 noches en carpas de alta calidad
Utilizamos carpas marca Eureka Timberline o Mountain Hard Ware para garantizar seguridad y comodidad.
Desde el primer almuerzo hasta el último desayuno, te proporcionamos agua hervida, filtrada y enfriada. Trae una botella o camelback con capacidad mínima de 2 litros.
Nuestros porteadores cargan todo el equipo de campamento y pertenencias personales. Cumplimos estrictamente la ley: máximo 20 kg por porteador. Por ejemplo, para un grupo de 8 viajeros, asignamos 15 porteadores.
En Tunqui Expeditions queremos que tu viaje a Perú sea memorable y libre de preocupaciones. En esta sección encontrarás las respuestas a todas tus dudas sobre cómo es viajar con nosotros. Por favor, lee cuidadosamente la siguiente información: te ayudará a resolver cualquier pregunta sobre nuestros servicios.
Únete a nosotros en este compromiso hacia un Camino Inca libre de plásticos, donde la belleza del paisaje se combina con nuestro firme compromiso con el medio ambiente. Juntos abriremos el camino a una aventura más sostenible y responsable a través del corazón de la historia.
Es muy importante estar bien aclimatado a la altitud antes de iniciar una caminata. Recomendamos llegar a Cusco al menos 2 o 3 días antes del inicio del trek para aclimatarte y evitar problemas con el mal de altura.
Incluso si estuviste en otra zona de gran altitud en Perú antes de llegar a Cusco, es aconsejable tomarse al menos un día completo en Cusco para descansar, recuperarse del viaje y disfrutar de los atractivos locales antes de comenzar la caminata.
Algunas actividades recomendadas antes de tu aventura:
Todas las reuniones informativas se realizan en nuestra oficina principal en Cusco (o en tu hotel) a las 17:00 horas, la noche anterior al inicio del tour. Estas reuniones duran entre 30 y 45 minutos. Si no puedes asistir, por favor coordina otro horario por correo, teléfono o directamente en la oficina de Tunqui Expeditions.
Si tienes un saldo pendiente, deberás pagarlo como máximo 2 días antes del inicio del trek. De lo contrario, tu reserva no estará confirmada.
Agradecemos si puedes realizar este pago en efectivo, ya sea en dólares americanos o soles peruanos, directamente en nuestra oficina de Cusco. En la Avenida El Sol encontrarás varios cajeros automáticos que permiten retiros en ambas monedas.
También puedes pagar con tarjeta de crédito/débito o vía PayPal, ya sea en línea o presencialmente, pero ten en cuenta que se aplicará una comisión del 5% por parte de las pasarelas de pago (Niubiz o PayPal).
No aceptamos cheques de viajero ni giros bancarios.
Durante el briefing recibirás una bolsa de lona que será transportada por nuestros porteadores y te será entregada en cada campamento. Las dimensiones son 60 x 24 x 22 cm (23.6 x 9.45 x 8.66 in).
El peso máximo permitido es de 6 kg (13.2 lb), incluyendo bolsa de dormir, colchoneta, ropa y otros artículos personales.
¡Por supuesto! Puedes dejar tu equipaje principal en nuestra oficina (coordina durante el briefing o por correo) o en tu hotel, sin costo adicional.
Recomendamos que no dejes objetos de valor en tu equipaje. Guárdalos en la caja fuerte del hotel y solicita un recibo detallado en caso de robo (muchas aseguradoras lo exigen). Si dejas tarjetas de crédito, colócalas en un sobre cerrado y firmado por ti.
El retorno desde Machu Picchu tiene varias etapas, pero no te preocupes, ¡todo está incluido!
Nuestros tours en grupo reúnen a viajeros con diferentes condiciones físicas y edades. Al unirte, aceptas que algunos miembros pueden avanzar más rápido o más lento.
En algunos casos, el grupo puede proponer cambios al itinerario, pero será el guía quien, en consulta con todos, decidirá si es factible.
En Perú son comunes las huelgas y protestas, lo que podría afectar nuestros tours (bloqueo de carreteras o vías férreas).
Haremos todo lo posible para que el itinerario se cumpla, incluso si eso implica salir antes de lo previsto. Si el tour debe cancelarse o modificarse, nuestro Departamento de Operaciones se comunicará contigo. Tu seguridad es nuestra prioridad.
Por favor, ten cuidado con tus pertenencias y asegúrate de llevar todo al dejar el transporte, alojamiento o restaurantes. Tú eres responsable de tus objetos personales durante el tour.
Nuestros porteadores cargarán hasta 7 kg de tus pertenencias personales. Este peso debe incluir tu bolsa de dormir y colchón inflable, que en nuestro caso pesan aproximadamente 3.5 kg.
Este tour sale cualquier día de la semana, de marzo a enero.
No operamos durante el mes de febrero debido a la temporada de lluvias.
Precio en grupo: US$ 995.00 por persona
Pago previo requerido: US$ 300.00 por persona
Saldo en Cusco: US$ 695.00
(Generalmente se paga en efectivo durante la charla informativa previa al tour)
Este tour en grupo reducido está garantizado con solo 2 personas.
Nota importante:
PayPal cobra una comisión del 5% por transacción, que deberá ser cubierta por el cliente en los pagos en línea.
El resto del saldo se paga en efectivo en Cusco, sin ningún cargo adicional.
Puedes complementar tu experiencia en Perú con estas excursiones opcionales:
Puedes alquilar los siguientes artículos para este viaje:
Agrega más aventura y confort a tu experiencia:
Una vez que tu reserva ha sido confirmada, garantizamos que el precio no cambiará bajo ninguna circunstancia.
Antes de reservar, asegúrate de haber leído toda la información importante sobre el tour.
Descuento de US$ 20.00
Aplica para menores de 17 años.
Para obtener el descuento, debes enviar una copia o foto clara del pasaporte vigente al momento de la reserva.
El documento debe estar válido durante las fechas del viaje.
Envía el documento a:
[email protected]